Informe: El Ambiente Laboral en Cali, Great Place To Work 2022


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
"El ambiente laboral comienza en la comunidad en la que vivimos", Jaime Urquijo, director ejecutivo de Great Place to Work Colombia.
Durante el desarrollo del Informe: El Ambiente Laboral en Cali, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana Cali en articulación con Great Place to Work, Comfandi y ACRIP Valle y Sur Occidente; Jaime Urquijo, Director Ejecutivo de Great Place to Work Colombia, presentó el informe completo destacando los siguientes hallazgos:
- La alta dirección de las organizaciones caleñas tiene una mayor presencia de mujeres frente al resto del país.
- Uno de los factores que más influye en la percepción del Ambiente Laboral está asociado al nivel de cargo de la persona. Esto es algo único de Cali.
- En Cali, la confianza aumenta cuando los colaboradores perciben que sus líderes son accesibles, tolerantes a los errores y velan porque todos sean escuchados y tratados justamente.

En este espacio, María Fernanda Guerrero, Jefe de la Oficina de Gestión Humana de la Javeriana Cali, junto a otros expertos del sector como Ángela María Ceballos, Gerente de Relaciones Laborales del Banco de Occidente e Isabel Cristina Sánchez, Gerente Nacional Gestión Humana de Coomeva Medicina Prepagada, profundizaron en la experiencia y percepción del ambiente laboral en Cali para analizar y proponer la creación de estrategias acordes a los retos y tendencias actuales en gestión humana.
"Es necesario re pensar nuestras estructuras salariales donde el nivel de formación académica y profesional tenga un mayor impacto en los esquemas de compensación", enfatizó María Fernanda, quien también manifestó la importancia de que en las organizaciones se incentive y apoye el crecimiento y desarrollo profesional de sus colaboradores.
El evento liderado por la Dirección de Relacionamiento a través de la Oficina Institucional de Prácticas Estudiantiles, reunió 260 empresas de la ciudad de Cali en el Centro Cultural Comfandi.
Para la Pontificia Universidad Javeriana Cali es esencial conocer de primera mano este informe para lograr aportar al mejoramiento continuo del clima organizacional, salud y bienestar de sus colaboradores, contemplado en la Mega 4 ’Vivir la fraternidad en nuestra casa común’, pilar de la planeación estratégica 2022 - 2025.
Conoce a detalle las cifras del informe aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...
El Centro de Expresión Cultural de la Vicerrectoría del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali inicia el semestre con una significativa...