Francisco Muñoz Prado es el nuevo director de la carrera de Ingeniería Industrial
![](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2025-02/principal.jpg.webp?itok=eHXIVQjw)
![María José Maldonado Flórez María José Maldonado Flórez](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2025-01/Maria-Jose-Maldonado-Florez.jpg.webp?itok=YW0r8-h2)
Creado por: María José Maldonado Flórez
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería Industrial.
“Siempre ha sentido una gran pasión por la ingeniería industrial y un fuerte vínculo con mi alma mater. Este nuevo rol representa un reto significativo, especialmente en un contexto donde las dinámicas de la educación en ingeniería están cambiando de forma acelerada al compás del desarrollo tecnológico”, afirma.
Francisco es Ingeniero Industrial egresado de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Especialista en Gerencia Logística, Magíster en Finanzas, y Doctor en Ingeniería Industrial de Purdue University. Antes de encontrar su vocación en la academia, Francisco trabajó en diversos sectores como telecomunicaciones, artes gráficas, metalmecánica, industria de alimentos y consultoría, desempeñándose en áreas como ingeniería industrial, planeación de producción y compras, mejoramiento continuo, manufactura y logística. Gracias a la experiencia adquirida, ha tenido la oportunidad de trabajar en distintos países de América Latina.
Su incursión en la docencia comenzó cuando lo invitaron a dictar un curso nocturno de planeación de producción y control de inventarios en la Javeriana Cali, y desde entonces ha recibido varios reconocimientos. En el 2013 obtuvo el reconocimiento como Mejor Profesor Cátedra, y posteriormente, el reconocimiento al Mejor Docente del Departamento de Ingeniería Civil e Industrial durante tres años consecutivos. En 2014, Francisco fue nombrado profesor de planta, y luego en el 2018, obtuvo la beca Colciencias-Fulbright para estudiar el doctorado en Estados Unidos. A lo largo de su trayectoria en la Javeriana Cali ha dictado más de 10 cursos diferentes en pregrado y posgrado, consolidándose como un referente en la formación de ingenieros industriales.
De acuerdo con Francisco, la ingeniería industrial sigue siendo una disciplina muy versátil y con alta empleabilidad.
“La demanda de ingenieros industriales de la Javeriana Cali viene en aumento y esto está creando oportunidades laborales de alta calidad para nuestros estudiantes en prácticas profesionales y recién egresados”, afirma.
Uno de los objetivos de Francisco en la dirección de la carrera es visibilizar los logros de los estudiantes y egresados, promoviendo su impacto dentro y fuera de la universidad. También busca fortalecer las relaciones con el sector industrial, identificando las empresas que más contratan ingenieros industriales javerianos.
“Las estadísticas de los últimos dos años muestran que la gran mayoría de nuestros estudiantes realizan su práctica profesional en empresas que cuentan con operaciones de manufactura en Colombia, lo que refuerza la necesidad de analizar cómo estas compañías influyen en la empleabilidad de los profesionales”, cuenta Francisco.
La internacionalización es otro aspecto clave. Se ha evidenciado que los egresados con doble titulación en Italia encuentran fácilmente oportunidades laborales en Europa. Gracias a la formación integral y la alta calidad académica del programa en Javeriana Cali, los estudiantes egresan con las competencias necesarias para enfrentarse a retos académicos y profesionales a nivel internacional, lo que representa una ventaja competitiva.
Francisco enfatiza que el éxito del programa depende de que todos los profesores estén alineados con sus objetivos y compartan la visión de seguir consolidando sus logros.
“El programa de Ingeniería Industrial de la Javeriana Cali está viviendo un excelente momento, y es reconocido en la industria y en la sociedad como un programa académico prestigioso de alta calidad. Nuestro currículo cubre todas las áreas de conocimiento establecidas internacionalmente por el IISE (Institute of Industrial and Systems Engineers)”, comenta Francisco.
Actualmente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias viene reforzando la metodología de aprendizaje basado en proyectos en todos sus programas.
“La idea es que los estudiantes trabajen en proyectos interdisciplinares desde los primeros semestres hasta el final de la carrera. Este semestre, por ejemplo, se llevará a cabo el Proyecto Integrador I en el que se trabajará con 14 empresas, asignando un problema específico de diseño de ingeniería a cada equipo de estudiantes”, sostiene el nuevo director de Ingeniería Industrial de Javeriana Cali.
Por último, Francisco resalta la importancia de la orientación vocacional dentro del programa, ya que la ingeniería industrial es una carrera muy versátil. Para él, es fundamental que los estudiantes identifiquen sus fortalezas y habilidades sociales, permitiéndoles elegir el sector y los roles que mejor se adapten a su perfil profesional. “El programa de Ingeniería Industrial de la Javeriana Cali abre muchísimas oportunidades a los estudiantes, permitiéndoles desarrollarse exitosamente como profesionales, investigadores, o emprendedores, tanto a nivel nacional como internacional”, concluye Francisco.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...